Semana 5: Representación del espacio geográfico
AREA: Ciencias Sociales GRADO: 4.1 – 4.2 – 4.3
DOCENTE: María del Carmen Macías G.
FECHA DE ASIGNACIÓN: miércoles 1 de julio de 2020
FECHA DE DEVOLUCIÓN: martes 8 de julio de 2020
INDICADOR DE LOGRO: Identifica las diferentes formas de representar el espacio geográfico.
¿Qué hace el niño de la gráfica?
¿Dónde crees que se encuentra?
¿Para qué usa un mapa?
Tomado de: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/08/Sociales-texto-4to-EGB.pdf
REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
¿QUE ES UNA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA?
Es un dibujo o grafica que muestra de forma reducida, esquemática y proporcionalmente la distribución de algunos elementos y fenómenos de la Tierra o de parte de ella. Las principales representaciones de la tierra son los mapas, los planisferios y los globos terráqueos.
LOS PLANISFERIOS: Son representaciones geográficas de la esfera terrestre sobre un plano. En este tipo de representaciones la forma casi esférica del planeta se presenta plana. En el planisferio es posible apreciar todos los continentes y océanos de forma simultánea y permite tener una idea clara de su ubicación.
Los planisferios ofrecen información sobre diferentes temas, por ejemplo, relieve e hidrografía.
LOS GLOBOS TERRÁQUEOS: Muestra aspectos generales de la Tierra como la distribución de los océanos y los continentes, las formas más representativas del relieve y la ubicación de la mayor parte de los países, entre otros. Su forma esférica imita la redondez dela tierra. Sin embargo, presenta algunas desventajas. Por ejemplo, no incluye información sobre áreas reducidas como países pequeños, ciudades, pueblos o ríos cortos. Además, es difícil de transportar y solo permite observar un hemisferio a la vez.
El globo terráqueo representa la Tierra y conserva su forma casi esférica.
LOS MAPAS: Son representaciones graficas abstractas de diferentes zonas de la tierra, que permite ubicar lugares, hallar distancias, identificar rutas y reconocer la distribución de diversos elementos. Esto quiere decir que en un mapa es posible encontrar información física como la extensión de los países, las formas del relieve, los tipos de clima y los recursos naturales. También información humana como las actividades económicas. La ciencia que estudia los mapas se llama Cartografía.
Los mapas sirven para proporcionar información sobre un sitio o territorio. Los mapas muestran distintas informaciones.
Los mapas son representaciones planas de una parte de la Tierra. Estos representan un continente, una ciudad, un país o una división política administrativa. En la Antigüedad, los cartógrafos que se dedicaron a elaborar los primeros mapas tenían que recorrer los territorios o recolectaban la información de personas que ya habían realizado el recorrido.
En la actualidad, es mucho más sencillo realizar un mapa, ya que se dispone de fotografías y mediciones satelitales. Esto es de gran ayuda para hacerlos con mayor precisión, exactitud y con muchos detalles. La tecnología ha permitido que las personas conozcamos casi todos los lugares del planeta. Existe una gran variedad de mapas, que se clasifican en dos grandes grupos: mapas generales y mapas temáticos.
Tomado de: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/08/Sociales-texto-4to-EGB.pdf
UTILIDAD DE LOS MAPAS Los mapas se utilizan para representar una región de la Tierra en forma plana. En ellos podemos representar diferentes características, como el clima, la flora, la población, etc. Los tipos de mapas más comunes son los siguientes:
- Mapas políticos: en ellos se muestran, con diferentes colores, los distintos países, provincias, capitales y ciudades.
- Mapas físicos: en estos tipos de mapa se indican, con distintos colores que identifican diferentes alturas, las llanuras, mesetas y montañas que constituyen el relieve de una región.
- Mapas temáticos: proporcionan información sobre un aspecto concreto agricultura, clima, población, industria.
Elementos de los mapas
Los mapas tienen un lenguaje determinado por símbolos convencionales, de manera que cualquier persona pueda interpretarlos y entender su significado. Los principales elementos de un mapa son:
- Evaluación virtual: Da clic aquí para iniciar la prueba.